dRONES EN EL SECTOR AUDIOVISUAL:
tENDENCIAS CLAVE PARA 2025

Revoluciona tus producciones: Cómo los drones transforman el cine, la publicidad y los eventos en 2025

El sector audiovisual está experimentando una transformación impulsada por la innovación tecnológica, y los drones se encuentran en el centro de esta evolución. Para 2025, se espera que la industria audiovisual consolide el uso de drones, gracias a los avances en inteligencia artificial, cámaras de alta resolución y la digitalización de los flujos de trabajo. Estos avances no solo mejoran la calidad de las producciones, sino que también permiten la creación de contenido más eficiente y sostenible.

Crecimiento y expansión del mercado de drones

El mercado de drones proyecta un crecimiento significativo, apuntando que alcanzará los 82.1 mil millones de dólares en 2025. Este aumento está impulsado por la expansión de aplicaciones comerciales. Además, el creciente interés en contenido audiovisual de alta calidad incentiva la demanda de drones para la producción de cine, televisión y redes sociales.

Gafas de realidad virtual Meta Quest 3
Gafas de realidad virtual Meta Quest 3
DJI O4
Dron DJI O4

Innovaciones tecnológicas

  • Alta calidad de imagen: DJI O4 estándar está equipada con un sensor de imagen de 1/2 pulgada, capaz de capturar video en 4K a 60 fps. La versión Pro mejora estas especificaciones con un sensor de 1/1.3 pulgadas, permitiendo grabaciones en 4K a 120 fps, lo que proporciona imágenes de alta definición y fluidez, esenciales para producciones cinematográficas de calidad. Incorpora el sistema de transmisión de video que mejora la estabilidad y calidad de la señal.
  • Drones FPV con Gimbal: esta combinación permite capturar secuencias de acción con movimientos rápidos, manteniendo la estabilidad de la imagen, lo cual es esencial en escenas de persecución o eventos deportivos. Pueden volar a través de espacios reducidos y realizar maniobras complejas, ofreciendo ángulos de cámara únicos que enriquecen la narrativa visual en anuncios y películas.
  • Transmisiones de video en streaming: con una latencia ultra baja de aproximadamente 20 ms y un alcance de hasta 10 kilómetros, asegurando una visualización en tiempo real sin interrupciones, determinante para la dirección y supervisión en set de rodaje.
  • Diseño compacto y ligero: crear dispositivos cada vez más pequeños, pero manteniendo la misma calidad o superior, es una tendencia que también afecta al sector de los drones. Esto permite filmar en interiores y áreas de difícil acceso. Un ejemplo de ello es DJI O4 Air Unit.
  • Cámaras 360º: se han potenciado las mejoras en las imágenes 306º impulsado con el avance en las gafas de realidad virtual (VR) permitiendo la creación de experiencias inmersivas más realistas. Además, estas imágenes que capta el dron de alta calidad permite a las productoras audiovisuales tener más contenido para una posterior toma de decisiones más amplia en postproducción.
  • Aplicaciones en el sector audiovisual

    La incorporación de drones ha revolucionado la producción audiovisual, ofreciendo perspectivas innovadoras y elevando la calidad de las producciones. A continuación, se presentan ejemplos notables de su aplicación en publicidad, cine y eventos, tanto en Canarias como a nivel internacional.

    • Producción de cine y televisión: Los drones son esenciales para captar tomas aéreas espectaculares y planos secuencia, con la capacidad de grabar desde alturas elevadas hasta niveles cercanos al suelo o sobre el agua. «Solos» es una comedia dramática dirigida por Guillermo Ríos y producida por Secuoya Studios, rodada íntegramente en Canarias. La producción utilizó drones para registrar escenas aéreas que destacan la belleza natural de las islas, contribuyendo a la narrativa visual. «Sky Rojo»: Esta serie española de Netflix, ha utilizado drones para filmar escenas de acción y persecuciones, proporcionando ángulos dinámicos y vistas aéreas que intensifican la emoción de la narrativa. «La Sociedad de la Nieve»: Dirigida por J.A. Bayona, esta película relata la tragedia aérea de los Andes en 1972. La producción utilizó drones para capturar escenas aéreas que destacan la belleza natural de las islas, contribuyendo a la narrativa visual que proporciona Netflix.
    • Publicidad y marketing: La producción utilizó drones para capturar escenas aéreas que destacan la belleza natural de las islas, contribuyendo a la narrativa visual del filme. En diciembre de 2024, la actriz Sarah Jessica Parker, reconocida por «Sexo en Nueva York», filmó un anuncio en la histórica plaza de la catedral de La Laguna, Tenerife. Durante el rodaje, se emplearon drones para obtener tomas aéreas de la ciudad, resaltando su arquitectura histórica y aportando dinamismo al anuncio.
    • Eventos y streaming: Utilizados en festivales, ferias y eventos deportivos, los drones permiten transmisiones aéreas impactantes, ofreciendo experiencias inmersivas al público. Gran Canaria Bestial Race es una carrera de obstáculos celebrada en Arucas, Gran Canaria. El uso de drones en este tipo de eventos permite la cobertura aérea en tiempo real, ofreciendo a los espectadores vistas panorámicas de la competición y facilitando la creación de material promocional de alta calidad. Disneyland Paris ha incorporado espectáculos de drones en sus eventos nocturnos. El «Disney Electrical Sky Parade» combina drones sincronizados, proyecciones de vídeo, luces y fuentes, creando figuras luminosas que representan iconos del parque y ofreciendo a los visitantes una experiencia visual innovadora y mágica.
    Drone Sociedad de la nieve
    Detrás de cámara de "La sociedad de la nieve" de Netflix

    Si quieres saber más sobre la producción de «La sociedad de la nieve» pulsa aquí.

    Espectáculo drones luces Disney
    Espectáculo de luces con drones en DisneyLand Paris
    Panorámica con drone
    Panorámica con dron en La Palma. Beedrone Record

    Tendencias del sector en canarias

    Las islas Canarias se ha consolidado como un hub audiovisual de primer nivel, ofreciendo ventajas exclusivas para producciones cinematográficas, televisivas y publicitarias. Su régimen fiscal favorable y sus diversos paisajes naturales han atraído a numerosas productoras internacionales. Además, la inversión en el sector ha experimentado un crecimiento espectacular, impulsada por la alta demanda de rodajes y producciones.

     

     

    En 2025, los drones serán una herramienta indispensable en el sector audiovisual, transformando la producción de contenido en cine, publicidad y eventos con innovación y eficiencia. Las productoras de cine, agencias de publicidad y eventos que adopten estas tecnologías, adaptándose a nuevas tendencias y regulaciones, estarán mejor posicionadas para destacar en un mercado competitivo.

    Contacto

    Te ofrecemos un presupuesto personalizado, solo en unas horas.

    © 2021 BeeDronRecord. Todos los derechos reservados. Políticas de privacidad- Términos y condiciones